Ir al contenido principal

INVENTORES DE LA HUMANIDAD



Con tu compañero de trabajo elige 2 inventores de la humanidad y responde las siguientes preguntas, utilizando como ayuda el Internet como herramienta de trabajo.

1.  Consulta y escribe características mas relevantes de la biografía de cada uno de ellos.

2. Inserta 2 imágenes fotográficas de cada uno de ellos.

3. Consultar y explicar el artefacto o los artefactos tecnológicos que inventaron cada uno de ellos, insertar su respectiva imagen.

4. Inserta dos vídeos del invento explicado anteriormente.

5. Escribe la webgrafia.

RESPUESTAS

1.Galileo Galilei

Galileo Galilei nació en Pisa (Italia), el 15 de Febrero de 1564. Galileo fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refractor, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos Galileo supo de la invención del telescopio en Holanda, y propuso una mejora del modelo, con el que realizó una serie de descubrimientos tales como las lunas del planeta Jupiter y las fases de Venus, similares a las observadas en la Luna
Como profesor de Astronomía de la Universidad de Pisa, Galileo impartió la teoría aceptada hasta entonces, en la que el Sol y todos los planetas giraban alrededor de la Tierra. Mas tarde, desde la Universidad de Padua, expuso una nueva teoría propuesta por Nicolas Copernico, en la que la Tierra y todos los planetas giraban alrededor del Sol. Las observaciones realizadas por Galileo con su nuevo telescopio lo convencieron de la certeza de la teoría heliocéntrica de Copernico.El apoyo de la teoría heliocéntrica por parte de Galileo le supuso un verdadero problema con la Iglesia Católica Romana. En 1633, la Inquisición lo acusó de hereje y lo obligó a retractarse públicamente de su apoyo a Copernico. Fue condenado a cadena perpetua, pero dada su avanzada edad vivió sus últimos días bajo arresto domiciliario en su villa de las afueras de Florencia.




Leonardo Da Vinci

 Sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía.
El es un gran pintor, creo o pinto la famosa gioconda que es conocida como la mona lisa, la virgen de la roca, la dama del armiño, etc.
2.
Galileo Galilei










Leonardo Da Vinci
















3.
leornardo da vici

Una de las muchas facetas en las que destacó el genio italiano Leonardo da Vinci (1452-1519) fue en la de inventor, ideando y montando diversos modelos de su famosa máquina voladora. Uno de los prototipos lo probó sin éxito en Milán el 3 de enero de 1496.
El vuelo de los pájaros inspiró algunos de los diseños de su máquina voladora, provista de poleas, cables, pedales y palancas que el piloto debía accionar para tratar de despegar del suelo y mantenerse en el aire. Además contaba con amortiguadores, que como las patas de las aves, ayudaban a suavizar los aterrizajes.
Pero los resultados no fueron los esperados. Da Vinci llegó a la conclusión de que el ser humano no puede generar, solo con sus músculos, una energía suficiente como para poderse elevar a sí mismo. Como alternativas también ideó un ‘tornillo aéreo’, precursor del helicóptero actual, así como primitivas alas delta y paracaídas triangulares con un armazón de madera





Galileo Galilei
 Telescopio


Este instrumento, un tubo con dos lentes, se había convertido, en manos de un hombre de ingenio, quizá en el más revolucionario instrumento de todos los tiempos. Todo comenzó en el inicio de 1609, cuando el genio italiano recibe noticias de la existencia de un instrumento maravilloso capaz de "acercar" los objetos. Galileo construyó su primer telescopio en el verano de aquel año y en diciembre se lanzó a observar el firmamento con instrumentos de una calidad adecuada.




4.
telescopio






maquina voladora




















Comentarios